Las herramientas de gestión accesibles hasta ahora sólo a las grandes corporaciones a su alcance
Le ayudamos a diferenciarse
Consultoría en gestión e innovación
¿Cree que debe mejorar la gestión de su empresa? podemos ayudarle
Le ayudamos a mejorar la satisfacción de sus clientes
Le ayudamos a optimizar sus recursos
Soluciones innovadoras para la gestión de su empresa
Le ayudamos a mejorar la imagen de su organización

La Gestión Medioambiental en las Organizaciones: Necesidad y Oportunidad

Es un hecho constatado y conocido que el estilo de vida impuesto en la sociedad y el crecimiento de la población en el último siglo han causado desequilibrios y daños quizás irreversibles en este planeta que es nuestro hogar (cambio climático y calentamiento, degradación de la calidad del aire, deterioro de la capa de ozono, sobreexplotación de los recursos, contaminación de las aguas, pérdida de biodiversidad, erosión del suelo y desertificación...).

Hemos pasado en la historia de la humanidad de protegernos de la naturaleza a una situación en la que hay que proteger a la naturaleza del hombre.

Ante este panorama, la opinión pública demanda un mayor respeto por el medio ambiente. Como consecuencia de esta demanda se asume la necesidad de un “Desarrollo Sostenible”:

"Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"

Aparte de consideraciones morales o éticas y de la presión que ejerce la opinión pública, el respeto por el medioambiente se está imponiendo por razones legales, económicas y comerciales. Las administraciones públicas (comunitaria, estatal, autonómica y local) han promulgado leyes que obligan a cumplir requisitos técnicos, administrativos y pago de tasas, cánones y sanciones.

Asimismo se han puesto en marcha procedimientos de carácter voluntario para que las empresas adopten medidas encaminadas a proteger el medioambiente, como son el Sistema Comunitario de Etiquetado Ecológico de Productos (Reglamento CEE 880/92), el Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría EMAS (Reglamento CE 1836/93) y la serie de Normas UNE-EN-ISO 14000:1996 de Sistemas de Gestión Medioambiental.

La mayor parte de estas exigencias recae en las empresas. Ante estas presiones, algunas organizaciones caen en el error de diseñar e implantar el sistema de gestión medioambiental como un conjunto de tareas burocráticas impuestas con la única finalidad de cubrir un expediente y guardar las espaldas.

La gestión integrada de los sistemas de calidad, medioambiente y prevención persigue estructurar un único sistema eficiente y efectivo que contemple todos los enfoques.

La metodología que Sinapsys Business Solutions aplica en su labor de consultoría se basa en considerar el sistema de gestión como un conjunto de procesos en los que se tienen en cuenta todos los requisitos aplicables (corporativos, legales, normativos, del mercado, del negocio), ya sean de calidad, medioambiente o prevención de riesgos laborales.

De este modo, el sistema de gestión se configura como una herramienta que mejora la competitividad de las organizaciones convirtiendo las “amenazas” en “oportunidades” (reducción de costes, racionalización de los recursos, mejora del impacto en la sociedad, control de riesgos, satisfacción de los clientes, consumidores, personal, etc. ..).


© Domingo Rey Peteiro
Sinapsys Business Solutions
Contactar